viernes, 5 de julio de 2013

Los Muertos de Cristo

Los Muertos de Cristo (LMDC) fue una banda de punk nacida en UtreraSevilla (España) en 1989, de ideología anarquista. Tras muchos conciertos a sus espaldas, anunciaron su disolución en el BaituRock del año 2006, si bien publicaron su último disco (Rapsodia Libertaria vol. 3) el 9 de noviembre del año 2009, antes de su retirada definitiva tras hacer una última gira. Algunos de sus componentes posteriormente crearon el grupo El Noi del Sucre.


El grupo se creó en 1989 y dio su primer concierto un año más tarde en su localidad natal, Utrera. El concierto fue suspendido cuando el grupo había interpretado sólo cinco canciones, porque el público, entusiasmado, comenzó a bailar un pogo, interpretado por la organización del concierto como una pelea. Además, el cantante, Lorenzo Morales, se lanzó desde el escenario espontáneamente y cuando intentó volver a subir los guardias de seguridad se lo impidieron, creyendo que era un componente del público, con lo cual el grupo se quedó sin cantante. Tras este duro comienzo gastaron la mitad del dinero ganado en un vehículo para el transporte y una batería de mejor calidad, mientras que con el resto grabaron su maqueta de tan sólo cinco canciones porque no pudieron pagar lo suficiente para incluir más. En 1994 comenzaron a grabar su primer disco, "A las barricadas", que no vio la luz hasta el año siguiente por problemas económicos de la discográfica. Ese mismo año comenzaron a sacar su nuevo disco, "Cualquier noche puede salir el sol", que comenzó a venderse en 1996.
La discográfica no había recuperado el dinero invertido en el primer disco y el grupo tuvo que pedir un préstamo para poder pagar el segundo. Para evitar que estos problemas se repitieran, crearon su propio sello llamado "Producciones Cualquier Noche", y así en 1997salió a la luz el disco "Los Olvidados", su primer disco autogestionado. No obstante, aquel experimento no siguió funcionando por problemas laborales (los miembros del grupo no podían tener a la vez su trabajo normal y el de la discográfica), así que su siguiente disco lo publicaron bajo el sello "Potencial Hardcore" en1999: el disco se tituló "Los pobres no tienen patria". A principios de 2002 sacaron un doble cd en directo llamado "Bienvenidos al infierno". Más tarde realizaron una gira por toda España y algunas ciudades de México.

A qui les dejo un link de ellos 




Juguemos con las ondas y el Efecto Doppler

INSTRUCCIONES: Responde las siguientes preguntas, deberás ingresar a los sitios para que puedas practicar sobre la  interferencia de ondas.  

I.                    Ingresa al simulador http://www.enciga.org/taylor/oscil/piano.html  y responde las siguientes preguntas.  Para cada pregunta te pedimos copies la pantalla y la pegues junto con tu respuesta (ver imagen).

a)      En una imagen que obtengas del simulador,  con unas flechas marca en ella la longitud, amplitud y la frecuencia de la onda observada.


b)      Toca el piano desde las teclas agudas (derecha) a las teclas graves (izquierda) ¿Qué sucede en el gráfico con el tamaño de las ondas?
R= Las ondas agudas son más pequeñas, tienen menos amplitud y menos longitud.  Y las ondas que representan las graves, tienen más longitud y amplitud. Pero algo curioso es que las ondas agudas tienen  más frecuencia que las graves.
                                                     Agudo                               Grave

c)      Observa  en el simulador las gráficas del sonido del piano cuando es  un sonido grave y un sonido agudo, analiza y responde ¿Cuándo estamos ante un sonido cerca y lejos de la fuente de emisión? Y explica que sucede con las ondas en cada caso.
R= Cuando es un sonido grave estamos lejos de la fuente de emisión,  porque las ondas aumentan de tamaño,  por lo tanto la longitud es mayor pero hay un menor número de ondas por ello es menor frecuencia.
Cuando es un sonido agudo estamos cerca de la fuente de emisión, las ondas disminuyen de tamaño por esa razón la longitud es menor pero hay un mayor número de ondas, aunque tiene  mayor frecuencia.


II.                    II. Ingresa al siguiente simulador  http://www.educaplus.org/luz/ondas.html, ubica el tema Longitud de Onda y practica para responder lo siguiente Para cada pregunta te pedimos copies la pantalla y la pegues junto con tu respuesta (ver imagen).

d)    ¿Qué sucede con la frecuencia si  la amplitud y longitud son altas (se mueve al cursor a la derecha)? R= Las ondas son menos frecuentes por la longitud de la onda y la amplitud hace las ondas más altas.


e)    Si corres todo el curso de la amplitud al extremo derecho y la longitud al extremo izquierdo ¿qué sucede con la frecuencia? Explica. R=La frecuencia de las ondas incrementa por la longitud de las ondas, la amplitud es larga y su longitud es muy corta, la onda parece hacerse más delgada.