INSTRUCCIONES: Responde
las siguientes preguntas, deberás ingresar a los sitios para que puedas practicar
sobre la interferencia de ondas.
I.
Ingresa al simulador http://www.enciga.org/taylor/oscil/piano.html
y
responde las siguientes preguntas. Para cada
pregunta te pedimos copies la pantalla y la pegues junto con tu respuesta (ver
imagen).
a) En una imagen que obtengas del simulador, con unas flechas marca en ella la longitud, amplitud y
la frecuencia de
la onda observada.
b) Toca el piano desde las teclas agudas (derecha) a las teclas graves (izquierda) ¿Qué sucede en el
gráfico con el tamaño de las ondas?
R= Las ondas agudas son
más pequeñas, tienen menos amplitud y menos longitud. Y las ondas que representan las graves,
tienen más longitud y amplitud. Pero algo curioso es que las ondas agudas
tienen más frecuencia que las graves.
Agudo Grave
c) Observa en el simulador las gráficas
del sonido del piano cuando es un sonido grave
y un sonido agudo,
analiza y responde ¿Cuándo estamos ante
un sonido cerca y lejos de la fuente de emisión? Y explica que sucede con las
ondas en cada caso.
R=
Cuando es un sonido grave estamos lejos de la fuente de emisión, porque las ondas aumentan de tamaño, por lo tanto la longitud es mayor pero hay un
menor número de ondas por ello es menor frecuencia.
Cuando es un sonido agudo estamos cerca de la fuente de emisión, las ondas disminuyen de tamaño por esa razón la longitud es menor pero hay un mayor número de ondas, aunque tiene mayor frecuencia.
Cuando es un sonido agudo estamos cerca de la fuente de emisión, las ondas disminuyen de tamaño por esa razón la longitud es menor pero hay un mayor número de ondas, aunque tiene mayor frecuencia.
II.
II. Ingresa al siguiente
simulador http://www.educaplus.org/luz/ondas.html,
ubica el tema Longitud de Onda y practica para responder lo siguiente Para cada
pregunta te pedimos copies la pantalla y la pegues junto con tu respuesta (ver
imagen).
d)
¿Qué sucede con la frecuencia
si la amplitud y longitud son altas (se mueve
al cursor a la derecha)? R= Las ondas son menos
frecuentes por la longitud de la onda y la amplitud hace las ondas más altas.
e)
Si corres todo el curso de la
amplitud al extremo derecho y la longitud al extremo izquierdo ¿qué sucede con
la frecuencia? Explica. R=La frecuencia de las ondas
incrementa por la longitud de las ondas, la amplitud es larga y su longitud es
muy corta, la onda parece hacerse más delgada.
A qui les dejo mi facbook: https://www.facebook.com/fernando.valdez.3910829
ResponderEliminarmi Twitter: @FerchoValdez96